miércoles, 6 de septiembre de 2017

Los días de la semana: diferentes maneras de trabajarlo

1. CALENDARIO SEMANAL PERSONALIZADO:

Existen numerosas canciones para aprender los días de la semana, pero lo más importante para los niños no es sabérselos de carrerilla sino asociarlos con su día a día. Conviene comenzar por distinguir los cinco días en los que se va al colegio, del fin de semana, terminando por asociar cada día con una actividad en concreto. Los ejemplos son numerosos: una actividad significativa del colegio para algunos puede ser educación física, el día que comen algo en concreto, una actividad extraescolar, el día en que alguien en concreto va a buscarles al colegio,... Si existen dificultades para memorizarlo incluso se les puede hacer visual como se ve en el siguiente ejemplo:




En este ejemplo el niño tiene música en el colegio los lunes, los martes es el día en el que se come fruta al colegio, los miércoles ve al perro de su abuela, los jueves tiene entrenamiento de fútbol, los viernes cena hamburguesa y el sábado y domingo está con sus padres y su hermana. 


2. RULETA:

Los conceptos de hoy, ayer y mañana suelen ser aún más difíciles de comprender. En este mismo ejemplo se pueden añadir tres etiquetas con estos tres conceptos que se pueden ir cambiando según el día que sea. Además, existe la posibilidad de elaborar una ruleta para trabajar esto mismo. De esta forma, las palabras ayer, hoy y mañana se pueden ir moviendo según el día en el que nos encontremos. 


Podéis encontrar este material descargable en la web del maestro:




Una manera diferente a hacer fichas relacionadas con los días de la semana o escribirlos, es usando una parte del juego que podéis localizar en el siguiente link. En este juego se incluyen además conceptos como las estaciones del año, los meses, el tiempo y las vacaciones.


Hola a todos,

Os presento un juego para repasar los días de la semana.

PASOS:

1. Pinchar en JUEGO EN LÍNEA
2. Pinchar en entrar
3. Pinchar en alumnos
4. Pinchar en los números

No hay comentarios:

Publicar un comentario